top of page
Posts Destacados
Posts Recientes

Trabajo

ASPECTOS DE LA ECONOMIA QUE SE ENCUENTRAN EN LAS ECONOMÍAS GLOBALIZADA:


• EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO ESTÁ ENTRE PAÍSES: El cual se observa en el dinero generado por el intercambio de bienes, que pasó de 300.000 millones a más de 7 billones. El tráfico marítimo, por su parte aumentó un 100% al ser el principal medio de transporte internacional.

• LA MUNDIALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN: La producción y el comercio mundial son controlados por corporaciones internacionales.

• EL AVANCE EN LAS TELECOMUNICACIONES Y LA INFORMATIZACION DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS Y DE GESTION: Las mejoras tecnológicas han reducido costos. Internet, por ejemplo, permite una gestión más rápida de estadísticas y bases de datos a la empresa.

• EL INCREMENTO DE LOS FLUJOS FINANCIEROS: que mueven una gran cantidad de dinero hacia distintas partes del mundo. Cualquier alteración influye o puede repercutir en alguna economía. • RECURRENTES CRISIS FINANCIERAS: Se pueden difundir rápidamente y afectar economías.

• LA INFLUENCIA DE LAS POLITICAS NEOLIBERALES: que desregularon mercados y redujeron el proteccionismo de numerosos mercados. Esto se aprovecha para poder producir en países con costos más baratos.

• LA GLOBALIZACIÓN DE LOS DELITOS: Narcotráfico, tráfico de personas y de armas, con su comercio.

• EL DESEMPLEO EN LOS SECTORES ECONÓMICOS: que no se pueden insertar en los principales flujos comerciales.

• UNA MAYOR DIFERENCIACIÓN ENTRE ÁREAS: según el flujo comercial globalizado.

• UNA MAYOR OFERTA DE PRODUCTOS BARATOS EN LOS PAÍSES MAS DESARROLLADOS: América del Norte, Europa Occidental y Asia.


INTERCAMBIOS NO REGISTRADOS Los intercambios no registrados son los que no figuran en las contabilidades oficiales de los países. Estos intercambios significan mucho dinero poseen incluso la misma magnitud que los legales (registrados). Si bien se los considera ilegales, se diferencian los intercambios informales realizados por la población de escasos recursos de aquellos que forman parte del crimen organizado (narcotráfico, tráfico de armas de personas). Los dueños de las fortunas de los circuitos ilegales necesitan que el dinero fluya para que siga valorizando. Además, quieren mantener una imagen pública dentro de la legalidad (aparentando). Para eso utilizan dos mecanismos:


EL BLANQUEO DE DINERO: Es decir, colocan el dinero en negro en el circuito legal financiero y bancario a través de operaciones de compraventa de bienes para “blanquear” el dinero obtenido ilegalmente.


DEPÓSITOS EN “PARAÍSOS FISCALES”: Lugares donde tienen asiento entidades financieras y bancarias que ofrecen ventajas que atraen inversores y transnacionales de muchos países. Estas entidades, aseguran no divulgar la identidad de los depositantes. Los “paraísos fiscales” son Estados con un área territorial reducida y poseedores de puertas estratégicas en rutas marítimas internacionales, además de entidades bancarias por los cuales circulan dinero y recursos de todo el mundo.


UNA ECONOMIA PARALELA En el sistema mundial existe una economía paralela global debido a que las actividades corruptas no pueden ser llevadas a cabo visiblemente por los poderosos y elitistas. Por lo que se contratan personas de sectores pobres (estos se encuentran en la base de la pirámide), para quienes, estas actividades representan una forma de ganarse la vida o ascender socialmente. Estas actividades ofrecen accesos a flujos de riqueza global a los que jamás producían haber alegado las clases más vulnerables de ninguna sociedad ni economía.


VENTAJAS QUE OFRECE LA INDIA A LOS PAISES MAS DESARROLLADOS • Importantes descubrimientos • Buen nivel de educación en el instituto de Bombay • A Estados Unidos, se le habilitó mano de obra más barata y calificada, que proponía interesantes aportes en la economía, mediante el banco de inversión. • Empresas que aceleran la circulación de datos e información. • Reduce las largas esperas que generan los resultados médicos, en este aspecto, los países en contacto con la india se vieron beneficiaos gracias a la diferencia de horarios. • Innovaciones en el área científica y descubrimientos, además de productos mejorados y de producción propia.


FACTORES QUE PERMITEN QUE EL PAÍS ABSORBA LA MAYORÍA DE LOS SERVICIOS DESLOCALIZAOS DE LOS PAÍSES MAS DESARROLLADOS • Ampliar las fronteras con países que poseen grandes cadenas o circuitos con variedad de países, ya que al ser solicitados para relaciones económicas o tecnológicas significa que poseen estas áreas desarrolladas, por lo que pueden aportar ideas en lo económico, tecnológico, político, social o de salud. • Establecer relaciones comerciales mediante transportes, o compartir desarrollo cultural para que se puedan infundir las culturas de los países desarrollados en aquellos que están en vías de desarrollo. • Prestación de servicios para la manufacturación de materias primas o aportar materias primas a cambio de innovaciones tecnológicas.


Sígueme
  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow

© 2023 por PLANETA EMPRESARIAL. Creado con Wix.com

bottom of page