Envejecimiento de la población
Hoy en día, el envejecimiento de la población se considera casi irreversible ya que es muy poco probable que aumente la proporción de poblaciones jóvenes. Las causas se relacionan con la disminución de las tasas de fecundidad y de mortalidad, y el aumento de la esperarza de vida, producto de mejores condiciones de vida.
https://www.google.com.ar/search?q=envejecimiento+de+la+poblacion&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CCsQsARqFQoTCNCkuqnxgskCFUEKkAodSEMHjA&biw=1366&bih=643#tbm=isch&q=envejecimiento+de+la+poblacion+mundial&imgrc=scmDHflcljJcuM%3A
Ultimamente, la población de edad avanzada está envejedendo. Dentro del grupo poblacional de personas de 65 años y más, la tasa de aecimiento anual es mayor entre aquellos que superan los 80 años, de alrededor del 3" Las personas de edad son en os mayor parte mujeres, y esta brecha en la esperanza de vida es más acentuada en los países desarrollados, donde existen 71 varones mayores por cada 100 mujeres mayores. En los paises menos desa-rrollados, la diferenda es de 88 por cada 100.
https://www.google.com.ar/search?q=envejecimiento+de+la+poblacion&es_sm=93&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CCsQsARqFQoTCNCkuqnxgskCFUEKkAodSEMHjA&biw=1366&bih=643#tbm=isch&q=envejecimiento+de+la+poblacion+mundial&imgrc=L_AtCdZTvEhp4M%3A
Estas características del proceso actual de envejecimiento de la población producen varias cosas a tener en cuenta. En principio, muchos especialistas se preguntan hasta dónde puede progresar la esperanza de vida, considerando que tres de cada cuatro hombres y nueve de cada diez mujeres duro en la actualidad más de 65 años en los paises desarrollados. En el último tercio del siglo se han registrado éxitos crecientes en la lucha para postergar la aparición de enfermedades degenerativas y retrasar su letalidad, en especial las afecciones cardiovasculares. Más recientemente, se lograron significativas reducciones en la incidencia de algunos tipos de cáncer, tanto por la acción preventiva corno por mejoras en los tratamientos. En los cuarenta años transcurridos entre 1955 y 1995, la esperanza de vida del conjunto de los países desarrollados ha pasado de 65 a 75 años, lo que supone una ganancs de un año rada cuatro. Hoy en día, supera los 77 años er todos ellos.
Aquí podes ver el mapa y la predicción de envejecimiento de la población para el 2050.