top of page
Posts Destacados
Posts Recientes

Conclusión de Rafaella Cont

Hacer la esta actividad propiesta por la profesora de geografía y computación fue muy interesante, ya que había que ir al día con los contenidos trabajados en clase y tratar de trabajarlos de tal manera que se pudieran entender para que cuando alguien entrara a alguna entrada, pudiera comprender cualquier contenido sin tener necesariamente que estar cursando la secundaria o entender del tema, sino que pudiera aprender como lo hicimos nosotras de una manera más llevadera de lo quese trata la geografía. Gracias a este trabajo, me pude dar cuenta de que el mundo no es tan grande como yo creía o que los problemas que sucedían en otros paises también teninan repercuciónes fuertes o livianas en nuestro país. Como es el tema de las crisis, que a nosostros nos afecta directamente ya que seguimos dependiendo tan fuertemente de las grandes potencias, que a cualquier problema nosotros caemos con ellos. Es increible pensar que a pesar de que llevamos tantos años creciendo como país, todavia sigamos estando tan firmemente ligado y hasta pegados a las grandes potencias que nos miran desde habajo como si fueramos inferiores, cuando nosotros tenemos una ampliud en territorio de norte a sur, que nos da una variedad de climas y relieves que muchos países soñarían con tener. También tenemos una de las reservas de agua mas grandes del mundo y muchos recursos que aún siguen intactos. y aún así no tenemos ni el poder ni el respeto necesario para poder manejarnos nosotros solos. Y es molesto y que es como tener todos los materiales para una construcción pero que no te certifiquen la obra del maestro mayor de obras. en ese caso todos los materiales no te sirven, porque a la casa no la podes empezar hasta que un maestro mayor en obras haga el plano y empiece la constrcción. Este tipo de cosas espero que en algún momento se puedan cambiar.

Otra cosa que pude apreciar gracias a este trabajo fue que el mundo esconde muchas cosas que deberían sacarse a la liz para poder ayudar mas a las personas. ¿por ué digo esto? porque gracias a la película el capitalismo una historia de amor, me pude dar cuenta que las grandes emprecsas no se preocupan de los pequeños tranajadores que trabajan en las sucursales alrededor del mundo. Y hasta los perjudican como reduciendoles los salarios y aumentandoles las horas de trabajo, sacabdoles las obras sociales o armandoles terrible enrriedo para que se crean que tienen una obra social cuando no es así. También es irritante el hecho de que les importe tan poco como viven esas personas, porque no solo le queitan o le reducen sus derechos como trabajador, sino que el gobierno también no se encarga de garantizarles esos derechos y es muy triste ya que mietras el gobierno y las grandes empresas viven tranquilos y con todas las comomdidades, hay miles de personas que no saben si cuando lleguen a sus casa van a tener de comer, o mucho peor, si van a tener casa todavia, porque en el documental también mostraban el hecho de que por falat de pagos al banco muchas personas eran sacadas a la fuerzas de sus casas y terminaron sin nada viviendo en una carpa, si tenían suerte.

Sino fuera por ese tipo de trabajo quizas todavía seguiría viviendo en mi burbuja onde todo solo pasaba por mis dias diarios. Estaria bueno que este trabajo lo hicieran los demas años, ya que así, ademas de entender mejor los contenidos, podemos llenas con mucha mas información a internet con los temas que vamos viendo y que quizas otras personas necesitasn o les interesa.


Sígueme
  • Facebook Long Shadow
  • Google+ Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • LinkedIn Long Shadow

© 2023 por PLANETA EMPRESARIAL. Creado con Wix.com

bottom of page